“Siempre me he interesado por ir emprendiendo”
Uno de los socios de la productora DyD Eventos, nos cuenta cómo llegó a integrarse a ella y las claves para poder mantenerla. También habla de su nuevo proyecto.
Estudiante de Ingeniería Comercial, a sus cortos 25 años ya maneja un acelerado estilo de vida, dividido entre sus estudios y la productora. Fue en el centro de alumnos de la Universidad Adolfo Ibáñez donde comenzó el interés por realizar eventos. “Me di cuenta de que en el mercado existían muy pocas personas serias y profesionales para brindarle un buen servicio a las universidades”.
Cada fiesta o evento, para el estudiante, es diferente. Esto hace que el trabajo sea más ameno y dinámico, las cosas monotemáticas terminan por aburrir. Por lo que Emilio se lo toma como un nuevo desafío, donde hay que estar preparado para lo que sea.
La productora existe hace 12 años, antes la manejaba su actual socio con otra persona, pero hace cuatro años ingresó a la sociedad, dado por la salida de la otra parte. Nació de una sociedad que se creó para manejar un PUB en Pucón por los veranos y poco a poco termino siendo una productora que funciona a lo largo de todo el año, tanto en Santiago como en Viña del Mar.
La productora organiza principalmente fiestas universitarias. Esas que muy pocos se atreven a hacer y que escasas personas logran hacerlas de buena manera, con un alto nivel de profesionalismo y seguridad. Las fiestas son el plato fuerte, pero también organizan actividades deportivas (olimpiadas), asados, desfiles, café concert, obras de teatro, más bien actividades extra programáticas o recreativas que una universidad pueda y quiera realizar. En el verano por lo general se realizan teams o campañas de promoción en las playas.
Este año han trabajado con la Universidad Andrés Bello Santiago y Viña del Mar, Universidad Santo Tomás Santiago, Universidad de las Américas Santiago, DUOC UC Viña del Mar, el Instituto Profesional Santo Tomás, y también con Bacardí. También trabajaron para la pasada FIDAE con un team de chicas a cargo de algunos stands de FAMAE.
EL DINERO NO ES LO PRINCIPAL
¿Pensaste en dedicarte a otro tipo de negocio?
Siempre me he interesado por ir emprendiendo en otros negocios, pero todos de alguna u otra manera, relacionados con la producción de eventos o servicios de marketing. De hecho hace muy poco cree otra empresa llamada SHOT Ideas Marketing Producciones, que busca tener un enfoque de servicios más bien de marketing para ofrecer soluciones de marketing no solo a las universidades con las que trabajamos, sino que a grandes marcas que invierten en publicidad y promoción. Es para empezar a incursionar con las acciones de Marketing BTL principalmente que en Chile poca gente se dedica y que aun está en pañales. Creo que puede ser un muy buen nicho de mercado ya que estamos trabajando en plataformas publicitarias que aun no se ocupan en Chile. Espero que los encargados del marketing de las universidades y de las grandes empresas se atrevan a innovar con nosotros, ya que hasta ahora es en la televisión y la radio donde se invierte casi todo el presupuesto de marketing de las empresas.
¿Qué significa la productora para ti?
Es un orgullo y a la vez un negocio que me brinda muchas satisfacciones tanto personales como laborales, ya que es el motor que me permite hacer lo que me gusta y de paso generar dinero para mis proyecciones a futuro.
¿Cómo es la organización?
En temporadas altas (enero - abril y septiembre - octubre) contratamos un equipo de gente que siempre nos ayudan, ellos son claves para poder llevar de buena manera todos los eventos en esas temporadas.
Yo me encargo más bien de la parte comercial de la productora, en términos simples, a todo lo que tiene que ver con el contacto directo e indirecto con los clientes que manejamos. Principalmente son del Departamento de Asuntos Estudiantiles de la Universidades y Vicerrecotoría. Me reúno con ellos para crear la propuesta, la presentación, el contrato, y escuchar y canalizar todo lo que ellos requieran para sus actividades.
Mi socio Daniel se encarga de la parte más operativa y logística en lo que respecta a montaje y coordinación de los eventos, fiestas o cualquier actividad que realizamos. Él lleva a la práctica lo acordado con el cliente. Entre los dos nos apoyamos, como también todo el equipo humano que está detrás de nosotros. Dentro del equipo que tenemos en la temporada alta tenemos un diseñador, una periodista y un relacionador publico.
Aparte del dinero ¿Qué se necesita para crear una productora?
El dinero no es lo principal. Lo fundamental es que te guste organizar cosas y tener las ganas de hacer cosas nuevas. Tener una gran capacidad de trabajo bajo presión y por sobre todo tener mucho pero mucho cuero de chancho, ya que en el ambiente de los eventos, más que en otros negocios, los ataques personales, la mala onda y la aserruchada de piso están a la orden del día.
Obviamente para aguantar todo esto, tienes que estar involucrado al máximo con los eventos y proyectos, ya que sin eso durarías poco en el rubro que es muy competitivo y no siempre todos te compiten de buena manera, los codazos y las patadas siempre andan cerca.
No todo es entretenido, muchas personas creen que la mejor pega es andar con un team a cargo de chicas hermosas o ser el productor de fiestas. Como todas las cosas de la vida, existen dos caras de la moneda.
Bueno para poder contactarse pueden llamarme a mi celular 09-8936998. Respecto a las dificultades, no son muchas normalmente tenemos que luchar contra las otras empresas que realizan eventos, en donde tenemos que ganarnos la licitación para realizar los eventos. Mas que nada tenemos todo controlado, carabineros, seguridad, ambulancia, de todo nos preocupamos de todo. Lo mas complicado es enfrentarnos a las peleas pero todo está bajo control, la seguridad es tal que casi nunca pasa nada.
En cuanto al precio no me gusta publicarlo, todo depende la índole de la fiesta o evento. Lo que incluye y todo eso, pero para saber sobre el precio pueden hacerme una cotización con las cualidades que quieren para su evento y lo conversamos. Soy flexible, pero ante todo trato de hacer bien las cosas para poder llevar un evento y ganarme un prestigio para así seguir involucrándome en este ambiente.
RESUMEN FIESTA SEMANA UNIVERSITARIA - PUC 2008 - ORGANIZADA POR EMILIO VEILLÓN
2 comentarios:
¿Cómo se les puede contactar?¿Cuánto puede costar organizar una fiesta o un asado?¿Con qué dificultades se encuentran al momento de organizar eventos universitarios?
Buen blog!
Publicar un comentario