martes, 4 de noviembre de 2008

Reportaje - Publicista

por Agustín Benaprés U.

Una nueva generación de productores jóvenes se está tomando con ideas y grandes esfuerzos personales, la tarea de brindar eventos de gran calidad. Desde pequeñas fiestas privadas, pasando por conciertos masivos hasta llegar incluso a contactarse con artistas famosos, son una de las tantas facetas que se manejan a la hora de hablar con los protagonistas que están a cargo del negocio.

La mayoría de ellos comenzaron desde muy pequeños a incursionar en la organización de fiestas juveniles en la etapa escolar, a través de los centros de alumnos y por su propia cuenta después. Motivados por los ingresos que se perciben y que permiten solventar gastos como viajes, vacaciones o aficiones personales. Es el caso del publicista , quién nos explica que a partir de esa experiencia, se dio cuenta que había un nicho a explotar y que se acomodaba a sus expectativas y capacidades. Fue así como formó la productora Open Media junto a tres socios, en la etapa universitaria. Comenzaron realizando eventos veraniegos que consistían en conciertos para marcas como Elite, campeonatos de surf y de fútbol. La idea era ganar dinero, junto con mejorar el nivel y la calidad de las producciones que se ofrecían.

En este tipo de proyectos la principal dificultad que se experimenta, es la captación de auspicios para realizar las ideas. Sobre todo porque las empresas y más que nada, la sociedad no confía en los jóvenes por un tema de inexperiencia. Pero ahí es vital tener una idea clara y venderla con convicción, que fue el modo de actuar que utilizaron en la productora OM. “ De a poco las marcas nos fueron comprando y cuando llegamos a tener cuatro a cinco de ellas, ya nos fue más fácil porque contábamos con un respaldo”, relata.

El abanico de producción es enorme, ya sea a través de fiestas, campeonatos, conciertos o soluciones comunicacionales. Según nos comenta, “Una vez que se adquiere experiencia y en cierto sentido te vas relacionando con el ambiente, se puede incursionar en otros ámbitos y es el mismo mercado el que nos va orientando“. En la productora se fueron especializando en otras áreas, ya no sólo en eventos veraniegos sino que también en activación de marcas, contratación de artistas y músicos como Tiro de Gracia, CHC, Power Peralta, etc. Han tenido contactos comerciales con otras productoras más grandes como kike21, también lazos estratégicos con bares del sector oriente y posteriormente con el centro de esquí Valle Nevado con motivo de la llegada del futbolista francés Tierry Henry.
“Lo fundamental en este tipo de incursiones personales es la convicción y creer en la idea. No es necesario contar con un gran capital monetario para emprender, debido a que el mayor valor está en lo interno y en las ganas“, dice el publicista.
En el caso de la productora Open Media lo económico no fue una limitante a considerar debido a la confianza en las capacidades de sus miembros. “La experiencia de partir desde cero es productiva, debido a que con el roce se aprende desde las vivencias y se valoran más los procesos”, comenta.

Actualmente se desempeña motivado por incursionar en otras áreas de la producción y la publicidad. La experiencia que ganó en los años anteriores, le sirvió para que lo contactaran y según el mismo dice: “el trabajo habló por mi”.
Los protagonistas en emprendimiento y en creación, están saliendo de las universidades con una conciencia de mejorar la calidad de los servicios que se prestan. Cada vez son más los jóvenes que se aventuran en proyectos personales que buscan dar variedad y un estilo propio a lo que realizan. Según, “Lo mas importante al realizar algo, es creer y ser firme con lo que uno piensa. Así no importa el prejuicio de la juventud, como una incapacidad. Sino que prima la convicción de poder defender la idea y que los demás confíen en ella”.


Escucha: Entrevista Boomp3.com
Boomp3.com
Boomp3.com

1 comentario:

Anónimo dijo...

Yo he participado en sus eventos, en el verano en Zapallar, excelente la organización.
Saludos
Benja